Uno de los servicios con los que el barrio no cuenta identificados en el Diagnóstico de la situación del barrio, fue la falta de una biblioteca de semillas que permita el mantenimiento y la distribución de semillas de variedades de cultivos y plantas tradicionales de Tudela. Este servicio se identificó al entrevistar a la responsable de la biblioteca municipal que está situada en el casco antiguo de Tudela. Así mismo, dentro del diagnóstico se pudo identificar que hay muchas personas vecinas del barrio que cuentan con un huerto y que poseen semillas de alto valor patrimonial.
En la entrevista realizada a la bibliotecaria, el alumnado conoció la existencia de una red de bibliotecas de semillas, en las que se cuenta con un armario en el que las personas de la localidad cuentan con un lugar en la biblioteca municipal en donde poder depositar semillas que poseen y donde también pueden adquirir semillas donadas por otras personas. Este préstamo de semillas, se culmina con el compromiso de quien las adquiere de devolver semillas cuando las recupere del cultivo. En Tudela este tipo de servicio no se daba.
El alumnado de PCA identificó este servicio como el que podrían desarrollar, ya que la escuela cuenta con un huerto escolar dentro del ámbito de custodia del Territorio. Para poder desarrollar el servicio el alumnado realizó las siguientes actividades:
- Visita a la biblioteca de semillas de la Biblioteca Municipal de Cintruénigo. en esta visita se pudo conocer de la mano de la bibliotecaria cuales eran las condiciones, instalaciones y materiales que eran necesarios para poder realizar el servicio de forma adecuada. En esta visita se pudo observar el armario necesario para poder guardar las semillas y el sistema de conservación de estas en los botes que se emplean.
- Visita a los huertos de la zona para solicitar semillas y entrevistas con personas hortelanas de Tudela. Se hizo una visita a personas hortelanas de Tudela para pedir semillas que pudieran tener y para preguntarles sobre la importancia de esas variedades para Tudela, el sistema y momento de siembra, la elaboración de planteros y el sistema de recuperación y conservación de las semillas. También se invitó a hortelanos de Tudela a la escuela para que nos contaran cómo habían conseguido esas semillas. Se consiguieron recopilar 46 variedades de semillas, que fueron clasificadas y etiquetadas dentro de los botes para su conservación.
- Construcción de armarios para la conservación de las semillas en la biblioteca. Se realizó un primer armario para las semillas que se llevaron a la biblioteca. Posteriormente se tuvo que realizar un segundo armario para la biblioteca ya que el número de donaciones había superado el espacio del primer armario y desde la biblioteca se solicitó un segundo armario que fue elaborado por el alumnado de PCA.
- Convocatoria de una jornada de intercambio de semillas junto con la asociación de semillas de Tudela. Para esta jornada el alumnado realizó un cartel de convocatoria que fue repartido por toda la ciudad. Esta jornada se hizo coincidir con la inauguración de la biblioteca de semillas, lo que permitió una recolección de una mayor cantidad de variedades.
- Inauguración de la Biblioteca de Semillas de Tudela: Como colofón final del proyecto, y a modo de celebración del trabajo realizado, se hizo una puesta de largo del servicio presentándose a la sociedad tudelana a la que se invitó de forma especial a la gente vecina del barrio. A la presentación acudieron los medios de comunicación locales y la noticia tuvo repercusión a nivel de toda la comunidad foral de Navarra, ya que tuvo un lugar destacado en los periódicos de tirada regional, en radios e incluso en Navarra TV.

