Breve Historia del Taller Escuela
El curso escolar 1.988/89 comenzó su andadura el Taller Escuela «El Castillo».
Cáritas Diocesana de Tudela planteó llevar a cabo un programa de prevención y reinserción social dirigido a jóvenes, con edades comprendidas entre quince y veinte años, y promovió el Taller Escuela «El Castillo».
Las primeras actividades de la Escuela estuvieron relacionadas con la formación y preparación para el empleo, asociándolo a la rehabilitación y adecuación de los locales de lo que posteriormente ha sido el Taller Escuela.
En el curso 1.996/97 aparecieron los Programas de Garantía Social y posteriormente se comenzaron a impartir los Programas de Iniciación Profesional, obteniendo los alumnos al finalizar los mismos, una titulación oficial que facilitaba su inserción laboral.
Durante el curso escolar 2.000/01 se implantó en el Centro una Unidad de Currículum Adaptado externa (U.C.A). Que en la actualidad se ha transformado en un Programa de Currículo Adaptado (P.C.A .externa).
En el curso 2009/10 comenzaron los Programas de Cualificación Profesional Inicial (P.C.P.I.) con la novedad de contar con un P.C.P.I. Básico, de Carpintería de madera, de dos cursos de duración y que ofrecía la posibilidad de obtener, a su finalización, el Graduado en Secundaria Obligatoria; y otros dos P.C.P.I., en la modalidad de Talleres Profesionales Adaptados, en este caso, uno de Fontanería y otro de Cocina, de un solo curso.
En este mismo año se constituyó la Fundación El Castillo que es la que actualmente promueve y gestiona el Taller-Escuela.
El curso 2014/2015 fue el de la implantación en Navarra de la LOMCE, por lo que nuestros estudios fueron modificados, contando con un Programa de Formación Profesional Básica (Profesional Básico de Carpintería y Mueble) y con dos programas de Formación Profesional – Talleres Profesionales ( Ayudante de Fontanería y Ayudante de Cocina).