Este aspecto fue trabajado por parte de los grupos de 2º de FP Básica tanto de cocina como carpintería:
- 2º de FPB Cocina:
El proyecto de este trimestre en el caso de los alumnos de este curso fue realizar una presentación en la que se hacía un análisis territorial y ambiental de la parcela del huerto y una propuesta de cultivos a emplear en las diferentes épocas del año atendiendo también a las necesidades del taller de cocina. También se hizo una propuesta de ubicación de este tipo de cultivos dentro del espacio del huerto, trabajando los agentes externos como la climatología, la iluminación, la orientación, el tipo de suelo y la temporada en la que se planteaba plantar estos cultivos. Todo esto lo presentaron en una presentación de google sheets en la que incorporaban un plano realizado en google mymaps
DOCUMENTO PRESENTACIÓN PROYECTO COCINA
- Preparación del amueblamiento del huerto:
Esta parte del proyecto fue liderada por el taller de Carpintería, especialmente por los alumnos de 2º de carpintería trabajando dentro del módulo de instalación de elementos de carpintería y mueble.
Se hizo el diseño de jardineras, pasarelas, pérgolas, armarios, soportes de herramienta, bancales, maceteros y otros elementos de decoración que han permitido amueblar y cambiar el aspecto de una parcela que partía de un solar con grava y que ha cambiado totalmente su paisaje.
El grupo de 1º de carpintería también ha tenido un gran protagonismo dentro de esta parte del proyecto, habiendo sido los responsables del diseño y selección de dos composteros de 1000 litros de capacidad cada uno. El diseño de estos composteros se deriva de un taller de reciclaje de materia orgánica que fue realizado en las aulas y que fue impartido dentro de un programa de educación ambiental promovido por NILSA y en el que nuestra escuela participó, debido a su elevada compatibilidad con el objeto del presente proyecto.