Fuente: educaweb
La actual Formación Profesional Básica, proporciona una cualificación de nivel I del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y contribuye a la adquisición de las competencias del aprendizaje permanente para proseguir estudios de enseñanza secundaria postobligatoria.
La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa crea los ciclos de Formación Profesional Básica dentro de la Formación Profesional del sistema educativo. Con un doble objetivo:
- Facilitar la permanencia de los alumnos y las alumnas en el sistema educativo.
- Ofrecerles mayores posibilidades para su desarrollo personal y profesional.
- Currículos de FP Básica
Estructura y organización
La duración es de 2.000 horas, equivalentes a 2 cursos académicos.
Compuesto por los siguientes módulos profesionales:
- Módulos asociados a unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales
- Módulos asociados a competencias del aprendizaje permanente:
- Módulo de Ciencias Aplicadas I y II
- Módulo de Comunicación y Sociedad I y II
- Módulo de Formación en Centros de Trabajo.
Requisitos de acceso
Podrán inscribirse en estas enseñanzas, según el procedimiento que determine el Departamento de Educación, los alumnos y alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
- Tener entre quince y diecisiete años cumplidos en el año natural de la inscripción.
- Estar cursando: 3º de Educación Secundaria Obligatoria, 3º de PMAR o excepcionalmente cursando 2º de Educación Secundaria Obligatoria, 2º de PMAR, PCA.
- Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
Título
El alumno o la alumna que supere un ciclo de Formación Profesional Básica obtendrá el Título Profesional Básico correspondiente a las enseñanzas cursadas, con valor académico y profesional, con validez en todo el territorio nacional.
El Título Profesional Básico permitirá el acceso directo a los ciclos formativos de grado medio.
El Título Profesional Básico tendrá los mismos efectos laborales que el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para el acceso a empleos públicos y privados.
Salidas formativas, educativas y laborales de los programas de Formación Profesional Básico (FPB) y Programa de Currículo Adaptado (PCA).